CHURROS

 Cataluña

Los churros empezaron a consumirse en Cataluña a principios del siglo XIX, pero se desconoce quién fue su inventor. Según la Asociación de Churreros catalana, su origen es probablemente árabe y se pierde en el tiempo. En cuanto a la diferencia entre churro y porra, la clave está en la masa.


La Real Academia lo incluyó en el diccionario en 1884 como sinónimo de cohombro, que era como entonces se llamaba a los pepinos y también a una «fruta de sartén de la misma masa que los buñuelos y que después de frita se corta en trozos que se asemejan al cohombro». Ahí está el quid de la cuestión, en que las cosas cambian de nombre a lo largo de la historia y lo que ahora conocemos como churros antes fueron cohombros o «buñuelos de jeringa» debido al aparato con el que se echaba su masa en la sartén.
Los churros marplatenses, en tanto, se consiguen entre $260 y $300 la docena. El choclo varía entre $100 y $120; la bebida, $70, al igual que el pancho. La carpa tiene un valor promedio de $1.200.

Ingredientes para Cómo preparar churros caseros

  • 250 g. harina de trigo todo uso (también se puede hacer con harina de panadería)
  • 250 g. de agua
  • 1 cucharadita de sal (8 gramos aproximadamente)
  • Azúcar para espolvorear
  • Aceite de oliva suave para freír o aceite de girasol
  • Papel absorbente de cocina
  • Una churrera manual o una manga pastelera con boca fina
Abraham Pulido Rodriguez 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Vestimenta típica y cultura de Querétaro

Vestimenta típica de Morelos

CHARA ENANA