COLIMA

Trajes típicos de colima 

Colima, el estado, limita al norte con el estado de Jalisco, al sur con el estado de Michoacán y al oeste con el océano pacifico.

Políticamente se divide en diez municipios: Armería, Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Manzanillo, Minatitlán, Tecomán Villa de Álvarez. En estos mismos se puede encontrar diferente tipo de climas como el oeste por Tecomán Manzanillo clima tropical. Y por Coquimatlán se encuentra un clima fresco y en Colima un clima mas seco. 





 

El traje tradicional de Colima, utilizado en el novenario de la Virgen de Guadalupe, es bordado a mano en punto de cruz, con la imagen de la Virgen, de color café al frente y terminado en figuras de estrellas y rosas sobre la falda; es una prenda que se elabora en talleres familiares. Se usa para la fiesta del 12 de diciembre día de la Virgen Guadalupana .






Suelen usar pantalón y camisa blancos, ésta de manga larga, pañuelo rojo en el cuello y sombrero de palma. Para acompañar a las mujeres en la danza asía la virgen . 






El traje tradicional de Colima tiene un origen marcado por la llegada del catolicismo al estado. Aunque no existen referencias de sus primeros usos, es muy clara su vinculación a la devoción a la Virgen de Guadalupe, colima es uno de los estados mas católicos del país  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vestimenta típica y cultura de Querétaro

Vestimenta típica de Morelos

CHARA ENANA