El mono tití ; Animal endemíco de Latinoamerica
El mono tití, también conocido como mono de bolsillo, es una especie de mono tropical que habita América Central y Sudamérica. Está en el orden de los primates, pertenece a la familia Callitrichidae y es del género de los Callithrix. Esta especie es una de las más conocidas y comunes, además se le considera muy capaz de adaptarse a los cambios en su ambiente originados por el hombre.
El mono tití es un primate muy carismático y fácil de tratar. En la actualidad se estima existan más de 40 especies de monos de pequeño tamaño, también conocidos como calitrícidos.
Características
- Son animales pequeños, con un pelaje suave y sedoso; varias especies tienen mechones de pelo largo en las orejas y en las mejillas.
- Se distinguen de los otros monos por tener dos molares, en lugar de tres.
- Poseen garras en lugar de uñas, lo que les facilita sujetarse de las ramas de los árboles.
- Los Tití son arborícolas, la mayoría del tiempo pueden verse trepados a un árbol.
- Puede llegar a medir desde 18 y 30 cm de largo sin incluir la cola y pesan alrededor de 260 gramos.
- El pelaje del cuerpo es de color blanco y negro, su cabeza es redondeada, su cola puede ser tan larga como el cuerpo; puede medir hasta 35 centímetros de longitud.
adas tamarinos.
- La mayoría de los monos Tití poseen dos molares.
- La dentadura de las diferentes especies de mono tití está capacitada para arrancar la corteza de los árboles, y así consumir su savia.
- Son primates muy territoriales; por lo general viven en grupos familiares, de seis ejemplares.
- Los Mono Tití se comunican por sonidos.

Hábitat
Su hábitat se encuentra en los bosques frescos, principalmente en la maleza densa. La mayoría del tiempo se la pasan en las copas de los árboles. Habitan en América del Sur, Colombia, Perú y en el norte de Paraguay. Contadas especies, como por ejemplo el Tití Ceniciento Negro, son frecuentes sólo de Brasil.
Pueden vivir en sembradíos, bosques costeros, bosques costeros húmedos del Atlántico y en bosques semicaducifolios.

Alimentos
La alimentación de los Monos Tití se basa principalmente en frutas, néctar, flores, hongos, savia, látex, resina y goma, entre otros elementos de las plantas. También suelen comer hojas, insectos, lagartijas, arañas, caracoles, ranas arborícolas, polluelos, huevos de aves y pequeños vertebrados. Al menos el 15% de su dieta general proviene de la goma de los árboles.
Comentarios
Publicar un comentario