Ranita venenosa del valle del Cauca
Origen
La ranita venenosa del Valle del Cauca o rana rubí es una especie de anfibio de la familia Dendrobatidae, endémica de Colombia, se encuentra en las selvas, de la Cordillera Occidental del departamento del Valle del Cauca.
HÁBITAT Y CARACTERÍSTICAS DE LA RANA
Alimentación
Las larvas se alimentan de huevos no fertilizados que deposita la madre, algunas de estas larvas son caníbales, de ahí que los adultos, las ubiquen en reservorios de agua diferentes. En edad adulta se alimenta de pequeños insectos, principalmente de hormigas.
Reproducción
Las hembras depositan los huevos entre la hojarasca húmeda, después de un cortejo breve y agresivo del macho, que incluye cantos insistentes, empujones rápidos; los machos fertilizan en el suelo las posturas; el tamaño de la nidada oscila entre 4 y 6 huevos, que eclosionan en dos semanas para ser cargadas de manera individual por las hembras (aun cuando se sospecha que los machos podrían transportar los renacuajos para ser depositadas en aguas de axilas de plantas epifitas, donde 60 días después se llegan a la metamorfosis. Solo el 30% del esfuerzo reproductivo de la población puede tener éxito.
Datos interesante
En algunas tribus de Colombia, se usa sus toxinas como veneno para dardos o flechas. Y también se encuentra en peligro de extinción.
Comentarios
Publicar un comentario