Oso Negro (Ursus americanus)

 El oso Negro 🐻

Los osos negros son los osos más conocidos y numerosos de Norteamérica. (Por su nombre científico Ursus americanus) Suelen vivir en bosques y son excelentes trepadores de árboles, aunque también están presentes en montañas y pantanos. A pesar de su nombre, los osos negros pueden ser de color gris o negro azulado, marrón, canela o incluso (excepcionalmente) blanco.


A la hora de alimentarse, los osos negros son unos grandes oportunistas. La mayor parte de su dieta consiste en hierba, raíces, bayas e insectos. También comen peces y mamíferos, sin desdeñar la carroña, y se aficionan fácilmente a la comida y la basura de los humanos. Los osos que se acostumbran a la comida de los humanos en campamentos, cabañas y casas rurales pueden acabar siendo peligrosos, y a menudo son abatidos. De ahí el consabido recordatorio: ¡No des de comer a los osos!

 Su población era hace tiempo, seguramente, de dos millones de individuos. En la actualidad, la especie está protegida y se considera que existen entre 500 mil y 750 mil osos negros en ese continente.

El perfil del rostro es recto con hocico largo. Sus garras cortas (menos de 50 mm) son negras y ganchudas. En distancias pequeñas puede alcanzar hasta 40 km/h. El macho llega a medir 2.87 m de longitud y la hembra 2.55 m. El peso corporal va de los 60-280 kg para machos y 40-180 kg hembras.


Al llegar el invierno, los osos negros se aletargan en sus oseras, alimentándose de la grasa corporal que han acumulado atiborrándose durante el verano y el otoño. Como oseras eligen cuevas, madrigueras, montones de maleza u otros lugares cobijados; incluso en lo alto, en agujeros de árboles. La duración de aletargamiento del oso negro varía en función del clima en el que vive, desde Canadá hasta el norte de México.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Vestimenta típica y cultura de Querétaro

Vestimenta típica de Morelos

CHARA ENANA