Rompope
Existen muchas versiones sobre el origen de esta bebida, pero se sabe que durante la época virreinal gozo de gran popularidad. Cuenta la historia que en 1524, después de un largo viaje, llegaron los Frailes Franciscanos conocidos como “Los Doce Apóstoles”. Eran los encargados de educar y profesar la religión. Estos frailes comenzaron a fundar conventos y aquí inicio el camino del mestizaje culinario.
![]() |
Agregar leyenda |
Las monjas Clarisas eran expertas en alojar a estos invitados tan poderosos. Pues cuando ello sucedía podían lucirse preparando los mejores platillos y bebidas, entre ellas el Rompope. Una mezcla de leche, canela, huevos, azúcar y ron que cambio la historia de las bebidas alcohólicas en México.
Algo muy peculiar en la cocina de los conventos era que las monjas no podían probar algunos de los platillos, mucho menos si contenían alcohol, pero entre todas existía una que le daba esa sazón. Ya con el tiempo los platillos se fueron popularizando y las monjas ganaron la reputación de preparar la mejor comida.
![]() |
Agregar leyenda |
Se dice que las Monjas Clarisas inventaron la bebida que los Españoles llamaban Rompón, ellas mezclaban los ingredientes básicos con almendra y Ron para dar un toque único. De ahí en adelante el rompope tomo la personalidad con la que lo conocemos. Los conventos comenzaron a producirlo y las marcas de Rompope de manera comercial fuero desarrollando productos a base de esta deliciosa bebida.
Receta
INGREDIENTES
- 2 lts leche
- 1 raja canela
- 1 1/2 tazas azúcar
- 6 yemas de huevo
- 2 cucharadas fécula de maíz
- 2 cucharadas ron
- Colorante amarillo (opcional)
PROCEDIMIENTO
- Coloca la leche, la raja de canela y la mitad del azúcar.
- Cocina a fuego medio y cuando suelte el hervor retira del fuego.
- Mezcla por separado las yemas de huevo, el resto del azúcar y la fécula de maíz. Bate hasta disolver.
- Vierte un poco de leche caliente a la preparación anterior.
- Mezcla con el resto de la leche y regresa al fuego. Cocina a fuego medio sin dejar de mover y hasta que espese. Añade colorante amarillo.
- Cuela y deja enfriar. Vierte el ron y mezcla.
- Manten en refrigeración.
Comentarios
Publicar un comentario