LA FISICA EN EL FUTURO Y SU APORTCION A LA CREACIÓN DE NUEVOS MATERIALES

 La física ​ es la ciencia natural que estudia los componentes fundamentales del Universo, la energía, la materia, el espacio-tiempo y las interacciones fundamentales.​ La física es una ciencia básica estrechamente vinculada con las matemáticas y la lógica en la formulación y cuantificación de sus principios pero en la creación de materiales trata del estudio de la mecánica de los cuerpos sólidos, líquidos y gaseosos todo esto para aplicarlo a la creación de nuevos materiales. 




Algunos de los materiales que se estima se encuentre en el futuro es el Colillas para fabricar ladrillos. Según el Royal Melbourne Institute of Technology (RMIT), si todos los ladrillos del mundo llevaran en su composición un 1% de colillas, se eliminaría por completo este desagradable desecho del ecosistema. Pero lo mejor de todo es que los ladrillos serían más ligeros, aislantes, resistentes y sostenibles. Todo esto para ayudar al medio ambiente eliminando un poco las colillas que son un gran contaminante en el planeta todo esto se cree estará listo para el 2050



También para ese mismo año se estima que existan Ladrillos que absorben la contaminación. Puesto que los edificios tienen una huella de carbono tan inmensa, ¿no tiene sentido producir materiales de construcción que eliminen contaminación y que limpien el aire? Ya existen algunas soluciones químicas que, mediante su aplicación en fachadas, descomponen la contaminación cuando entra en contacto con ellas. Ahora bien, el Breathe Brick, ideado por Carmen Trudell (de la Universidad Politécnica Estatal de California), aspira el aire exterior y lo filtra, separando y recogiendo las partículas contaminantes más pesadas. El aire purificado resultante pasa a los sistemas de climatización interior de los edificios.




Pero en si todo los proyectos que se tienen a futuro es para ayudar a las futuras generaciones a disminuir la contaminación y creo que  esto sirve para generar conciencia.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Vestimenta típica y cultura de Querétaro

Vestimenta típica de Morelos

CHARA ENANA