Tamaulipas
La cuera
La cuera tamaulipeca es el traje típico que representa al estado de Tamaulipas en México. Esta prenda es originaria de Cd. Tula, Tamaulipas. El traje típico que utilizan los bailarines de ballet folclórico consiste en una chamarra y un pantalón o falda, todos en cuero y con decoraciones de filigrana de cuero que incluye motivos de grecas y flecos en el cuerpo, mangas y espalda de la chamarra. Lo cierto es que la chaqueta es la pieza que más se distingue entre ellas porque con esa prenda se empezó este legado.
Historia de la cuera.
El artesano Ramón Mendoza explica que originalmente se le denominaba cotón y que era un abrigo largo hasta el suelo elaborado con cuero de venado, utilizado por vaqueros para protegerse de ramas.
La idea de la cuera surge, aproximadamente entre 1915 y 1917, cuando el Gral. Alberto Carrera Torres, militar revolucionario, recibió como regalo esta prenda. El capitán Rosalío Reyna fue el encargado de elaborarla y decorarla con la filigrana que se dibujó inspirada en la flora silvestre. Hoy en día se continúan estilizando estas decoraciones llegando a incluir el escudo de Tamaulipas, además de que se ofrecen en distintos colores de pieles.
Comentarios
Publicar un comentario